lunes, 21 de noviembre de 2022

5 claves para llegar a 30 años de matrimonio y no morir en el intento…

Autores: Ivonne de Orlando, José Orlando

El matrimonio según el mundo tiene todo para fracasar. Hay incluso ciertas “reglas” comúnmente aceptadas, que realmente sin mitos, como la crisis del primer año o fin de la luna de miel, la crisis de los 3 años, la crisis de los 7 años, la crisis de los 10 años, la crisis del nido vacío, etc.

Estadísticas del INEC (Ecuador) muestran que cada vez nos casamos menos y nos divorciamos más. Un promedio (1997-2020) dice que la tasa de divorcios es de 11.34 por cada 10.000 habitantes, siendo en 2017 la más alta con 17.15 por cada 10.000 habitantes.

Pero no todo está perdido. Te vamos a dar (mi esposa y yo) 5 claves o recomendaciones que a nosotros nos funcionaron como matrimonio. En 2022 estamos cumpliendo 30 años de matrimonio.

¿Todo fue color de rosa todo el tiempo? Obviamente no.

Nosotros nos casamos en 1992, luego de un período corto de noviazgo, de 1.5 años, y de 1 día de amigos. En los 6 primeros meses ya la “magia del matrimonio” estaba desapareciendo. Nuestras diferencias nos estaban causando mucho dolor, resentimientos, angustias. La situación se complicaba a medida que pasaban los meses.

Antes de cumplir el 1er aniversario, por invitación de una pareja amiga, fuimos a un retiro para matrimonios. Escuchamos atentamente las charlas y recomendaciones, y comenzamos a ver cambios en nuestra relación. El Señor usó a los organizadores y servidores de ese retiro para llegar a nosotros. Lo mas importante de todo, es que dejamos entrar a Dios en nuestro hogar.

Pero cuáles son esas 5 claves se preguntarán.

  1. Dejar entrar a Dios en el matrimonio

Esto va mas allá de un simple enunciado, es hacerlo real, práctico. Es que cada uno tenga bien puesta su relación con Dios, practicar los sacramentos, orar por el otro, pedir a Dios por la relación, por los hijos.

  1. Conoce la ocupación de tu pareja, conversen mucho

Esto parece muy básico, muy superfluo, pero no lo es. Es saber que hace cada uno en su trabajo, conocer los nombres de algunas de las personas que trabajan con nosotros. Yo soy de Sistemas, mi esposa es malísima para la tecnología (es broma, si se defiende), a lo mucho usa Word, pero hace su esfuerzo en entenderme cuando le hablo del ERP, de los clientes, del módulo tal que no funciona, etc.

Ella me habla de los hemisferios del cerebro, yo no se nada de eso, pero ahí hago mi esfuerzo, leo algo en internet, algún video de youtube, y podemos hablar de temas de educación sin problema. Conozco muchos de los nombres de las personas que trabajan con ella, de su Jefa, de los Directivos. Tenemos cosas en común para conversar, y nos podemos ir de largo compartiendo ideas, proyectos, sueños.

  1. Marquen su propia agenda

Esto también parece sin importancia, pero muchos de los problemas iniciales de la pareja fueron por tratar de vivir la agenda que nos marcaban los demás. Nuestros padres, hermanos, nuestros sobrinos, amigos, etc. Siempre había alguna invitación a algún tema familiar, nunca teníamos tiempo para nosotros. No teníamos nuestra propia agenda, queríamos satisfacer las agendas de los otros. Hasta que pusimos pare a eso, priorizando reuniones, y aprovechando el tiempo para compartir como pareja.

  1. Pidan ayuda cuando sea necesario

Siempre hay parejas o personas que han recorrido el camino antes que nosotros. Cuando hubo situaciones que iban mas allá de lo que podíamos resolver nosotros, siempre hubo un Sacerdote o matrimonio cristiano del grupo donde participamos (al inicio Unidos en Cristo, luego la Comunidad Tierra Santa) que nos ayudaron con sus consejos y recomendaciones. Dios se vale de personas cercanas a nosotros para hablarnos.

  1. Ríanse juntos, bailen juntos

Es compartir pequeños momentos, momentos del día a día, en la cocina, poner una canción y ponerse a bailar, ver unos cortos de Charlie Chaplin y morirse de risa juntos, ver una película de navidad, salir a tomar un helado al local que tienen al paso. Es cuestión de imaginación, no de dinero.

Y se preguntarán, y los hijos. ¿Qué pasa con los hijos?

Los hijos han sido, son y serán siempre una hermosa bendición en cada matrimonio. Son un regalo de Dios para que los encaminemos como personas de bien, como personas de Dios.

Pero los hijos están con nosotros solo por un tiempo, 25 a 30 años y se van, es bíblico (Mateo 19:4-6). Normalmente nos quedan 20 a 30 años para vivir solos como pareja. Si no logramos construir una relación, cuando los hijos se van, tendremos muy pocas cosas en común, porque centramos nuestra vida en nuestros hijos descuidando la relación de pareja.


¿Estas claves serán suficiente para mejorar tu relación matrimonial?. Por supuesto que no, pero te podrían ayudar. Nos funcionó a nosotros, y no son las únicas. 

Te recomendamos que descubran juntos sus propias claves, conversen, tomense un café juntos, y verán que en el corto plazo tu relación cambiará, y de pronto estarán cumpliendo 20 o más de 30 años de matrimonio, y sentirán que su relación se fortalece año a año.


“De igual manera, ustedes esposos, sean comprensivos en su vida conyugal, tratando cada uno a su esposa con respeto, ya que como mujer es más delicada, y ambos son herederos del grato don de la vida. Así nada estorbará las oraciones de ustedes”.

1 Pedro 3, 7


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mi Primera Alianza

Autor: José Orlando "Mayo de 1995 fue un mes lleno de significado para mi vida y la de mi esposa. Fue el momento en que, ya siendo miem...